FIA-F2

Campos Racing despide la temporada europea de FIA F2 en Bakú

El ultra veloz trazado urbano que discurre por la capital azerbaiyana acogerá la duodécima cita de la presente temporada de FIA Formula 2. Martí y Lindblad acuden a la antepenúltima prueba de 2025 con la vista puesta en el podio y en sumar valiosos puntos que les permitan seguir escalando posiciones en la clasificación general

compartir noticia

La actual campaña 2025 de FIA Formula 2 sigue su curso y este próximo fin de semana se vivirá un nuevo capítulo en el Baku City Circuit, el rapidísimo trazado que acogen las calles de la capital azerbaiyana homónima, a medio camino entre Europa y Asia. La de Bakú es la antepenúltima cita en el calendario, pues después ya solamente restarán las de Qatar (29-30 de noviembre) y Abu Dabi (6-7 de diciembre).

Es por ello que Pepe Martí y Arvid Lindblad, los dos integrantes del Red Bull Junior Team que pilotan los monoplazas de Campos Racing en FIA F2, tratarán de extender la buena racha de resultados última. Entre Martí y Lindblad acumulan cinco victorias entre ambos y otros cuatro podios. En el caso de Martí, que consiguió su primera victoria del año en Sakhir y repitió en Spielberg, logró la tercera en el Hungaroring justo antes del parón veraniego. Hace escasas dos semanas, en la reanudación del campeonato en Monza, el barcelonés completó una de sus ya habituales remontadas que le valieron el tercer escalón del podio en la carrera dominical.

Precisamente en la carrera del día anterior, fue Lindblad quien dio presencia en el cajón sabatino a Campos Racing acabando segundo y anotándose la vuelta rápida. El joven británico, debutante este año en FIA Formula 2, ya sabe lo que es ganar en la categoría, habiéndolo hecho en Yeda y Barcelona, esta última tras haber marcado la pole position y habiendo liderado la mayor parte de la carrera.

En la clasificación general de pilotos, Martí ocupa la sexta plaza con 112 puntos, por la séptima de Lindblad con un total de 101 puntos en su casillero. Por lo que respecta a Campos Racing, la estructura de Alzira marcha en tercera posición por equipos con 213 puntos.

El Baku City Circuit, diseñado por el conocido y omnipresente arquitecto Hermann Tilke, abrió sus puertas en 2016 y acogió su primer Gran Premio de Formula 1 en 2017. Desde entonces, solamente ha faltado un año a su cita en el calendario, en 2020, y como consecuencia de la pandemia mundial de COVID-19. Es, con sus 6.003 metros de longitud, el tercero más largo del calendario de FIA F2, únicamente por detrás de Spa-Francorchamps y Yeda.

Sin duda, Bakú es un circuito de contrastes. Por un lado, sus larguísimas rectas permiten a los monoplazas alcanzar velocidades puntas elevadas; por otro, cuenta con hasta veinte curvas siendo algunas de ellas de 90º. Si bien las rectas también son de enorme anchura, algunas curvas, especialmente la 8, apenas cuenta con siete metros para el paso de los monoplazas. En definitiva, los monoplazas deben llevan poca carga aerodinámica, lo que aumenta el estrés de los neumáticos que deben asegurar un correcto agarre mecánico. Los aspectos claves, en definitiva, son la tracción y la frenada. El DRS y las largas rectas aseguran la posibilidad de adelantamientos, algo que beneficiará sin duda a Lindblad, que deberá remontar como consecuencia de la penalización de diez puestos en parrilla que arrastra de la segunda carrera en Monza.

Los entrenamientos libres arrancarán el viernes a las 08:00, mientras la clasificación comenzará a las 12:00. Posteriormente, ya el sábado, llegará el turno de la primera carrera a partir de las 12:15. Respecto a la del domingo, la segunda carrera comenzará a las 09:00. Todos los horarios son en huso español. Tanto la clasificación como ambas carreras podrán seguirse en directo a través de la plataforma DAZN en España.

Adrián Campos (Team Principal de Campos Racing): “Tras Monza, llegamos a otro circuito donde las velocidades puntas y medias son elevadas. Ciertamente también Monza y Bakú tienen diferencias. No hay que olvidar que el circuito azerbaiyano es un trazado urbano, atípico sin duda, pero urbano. Las largas rectas facilitan los adelantamientos, pero también es un circuito de mucha estrategia, pues los coches de seguridad son la tónica debido a la estrechez de algunas curvas que propician los toques con los muros. Vamos con muchas ganas de despedir la temporada europea de FIA F2 y lograr unos resultados que nos permitan seguir escalando en la clasificación general.”