FIA-F3

Inthraphuvasak repite victoria en el Hungaroring. Segundo lugar de Boya en la lluvia

El tailandés se anotó su segundo triunfo de la presente temporada durante la carrera sabatina celebrada en Hungría. Boya, en un emocionante duelo por la victoria, finalmente se aseguró una valiosa segunda plaza el domingo. Impresionante remontada en agua para Tsolov que le llevó hasta el sexto puesto

compartir noticia

Otro fructífero fin de semana para Campos Racing en el noveno meeting de FIA Formula 3 celebrado este pasado fin de semana en el Hungaroring, y ya solamente resta uno que tendrá lugar tras el parón estival en Monza. Los pilotos de la escudería de Alzira consiguieron su quinta victoria de la presente campaña, correspondiendo en esta ocasión los honores a Tasanapol Inthraphuvasak, quien ya había estrenado su cuenta particular hace algunas semanas en Silverstone. Mari Boya, por su parte, logró el que era el quinto podio a su nombre en este 2025, y además logrado en difíciles condiciones atmosféricas propiciadas por la lluvia en la que mantuvo un vibrante duelo hasta la bandera a cuadros. Una lluvia, por cierto, en la que Nikola Tsolov fue otro de los nombres propios porque brindó una actuación digna de su talento que le supusieron puntos de enorme importancia para el campeonato.

La actividad en pista arrancó el viernes por la mañana con la disputa de los entrenamientos libres en el que ya iba a quedar constancia de la competitividad de los monoplazas de Campos Racing sobre el asfalto húngaro. Inthraphuvasak, Tsolov y Boya lograron estar entre los diez más rápidos al final de la sesión. En el caso de tailandés fue cuarto con una vuelta de 1m34.288s, Sin embargo, la sexta plaza del búlgaro Tsolov gracias a una vuelta de 1m34.317s iba a ser amarga si tenemos en cuenta que unos problemas eléctricos con su monoplaza iban a impedirle si quiera llegar al final de la sesión. En el caso de Boya, el español ocupaba la novena plaza con su tiempo de 1m34.541s.

A primera hora de la tarde llegaba la sesión de clasificación, casi decisiva en un circuito como el de Hungaroring que tiene el apelativo del “Mónaco sin muros”. Enseguida quedaron patentes dos cosas. La primera, que Boya tenía claro potencial para luchar por la pole position. La segunda, que los problemas de Tsolov iban a marcar su fin de semana húngaro. La estrategia de los ingenieros de Campos Racing fue salir a pista cuando el resto de la parrilla ya se dirigía a boxes, tras su primer intento, y así no tener tráfico. En su primer intento, Boya se colocó en la pole provisional con una vuelta de 1m33.013s, justo por delante de Inthraphuvasak que era segundo a tres décimas. Con el paso de la sesión, los tiempos mejoraron, pero Boya volvió a ponerse primero con una vuelta de 1m32.653s. Un último intento de Rafael Câmara, con una vuelta de 1m32.510s, arrebató la pole position a Boya. El piloto de Les todavía rebajó aún más su registro quedándose a únicamente ocho milésimas del tiempo de Câmara. A la postre, Inthraphuvasak firmó el duodécimo mejor tiempo, con su vuelta de 1m32.894s, y que le valía la pole position para la parrilla invertida de la carrera del sábado. Tsolov, prosiguiendo con sus problemas, no pudo rebajar su mejor vuelta de 1m33.037s que le dejaba vigésimo primero.

La carrera del sábado, prevista a diecinueve vueltas, tenía a Inthraphuvasak comandando el pelotón desde la primera plaza en parrilla. Cuando se apagaron los semáforos, el tailandés de Campos Racing controló las acometidas de James Hedley y James Wharton en la frenada de final de recta, conservando así el liderato. Un par de incidentes en el transcurso del primer giro ocasionaron la salida del coche de seguridad en el primer paso por línea de meta, en el que Inthraphuvasak era primero, mientras Boya ya había escalado al octavo lugar y Tsolov al decimonoveno. Tras un par de vueltas tras el safety car, éste se dirigió a los boxes, e Inthraphuvasak mantuvo el liderato por delante de Hedley. En una carrera larga, la gestión de los neumáticos iba a ser crucial. Por detrás, la principal amenaza era Ugo Ugochukwu, que primero adelantó a Wharton y en la vuelta once a Hedley para marcharse a por Inthraphuvasak. Sin embargo, el tailandés controló perfectamente al estadounidense. Incluso cuando, un toque entre Théophile Naël y Noel León en la vuelta 15 provocó la salida del coche de seguridad una vez más. El safety car se retiró a falta de solamente una vuelta en la que Inthraphuvasak dominó a la perfección la resalida y Ugochukwu no tuvo la más mínima oportunidad de superarle. Así, tras 19 vueltas, el piloto de Campos Racing se anotaba su segunda victoria de la temporada. Boya, en una carrera en la que volvió a sumar puntos, acabó séptimo, aunque con la sensación de que, no haber sido por el coche de seguridad, habría tenido un ritmo más elevado en esos compases finales que el de sus rivales. Tsolov acabó decimoquinto, con adelantamientos notables como el realizado sobre Noah Strømsted.

La lluvia, como decíamos al principio, decidió adquirir protagonismo de cara al domingo. Aunque cuando comenzó la carrera dominical no llovía, lo había hecho aproximadamente media hora antes del inicio, el líquido elemento iba a complicar y mucho la labor de los pilotos. La vuelta de formación tuvo lugar tras el coche de seguridad y la salida fue lanzada, lo que minimizó los riesgos. Enseguida se demostró que Câmara, autor de la pole, y Boya estaban a otro nivel respecto de sus más inmediatos perseguidores. Los dos abrieron un hueco de más de cuatro segundos con el tercere clasificado antes de la primera aparición del safety car en la vuelta 3. Para entonces, Tsolov ya era 17º. La carrera se relanzó cuatro giros después, pero instantes después otro incidente en la parte delantera del pelotón obligó a la presencia del coche de seguridad en pista una vez más. La carrera vio banderas verdes en el décimo giro, con Câmara y Boya otra vez ampliando su ventaja mientras un Tsolov, ya desatado, superaba a Hendley por el exterior, un adelantamiento que iba emplear en varias ocasiones el “León búlgaro”. Câmara y Boya se intercambiaban vueltas rápidas, lo que no hizo sino aumentar su ventaja, y para la vuela catorce ya tenían a Taponen a más de cinco segundos. Tsolov en esos momentos era sexto, ocupando Inthraphuvasak la décima plaza. Boya se guardó sus neumáticos de lluvia hasta el final, cuando de nuevo lanzó otro ataque al líder, marcando incluso la vuelta rápida de carrera y logrando el punto adicional, pero finalmente fue imposible superar al brasileño y el segundo lugar era un justo premio. Tsolov pasó bajo la bandera a cuadros en sexta plaza mientras las posiciones con derecho a puntos las cerraba Inthraphuvasak con su décimo lugar.

Cuando únicamente quedan dos carreras, Boya y Tsolov son segundo y tercero en la clasificación general de pilotos con 108 y 106 puntos. Con el título ya decidido a favor de Câmara, ambos son los grandes aspirantes a lograr el subcampeonato, pues Tim Tramnitz ya se encuentra descolgado. Inthraphuvasak es duodécimo en la clasificación general con 49 puntos. Por equipos, nada esta decidido, y Campos Racing marcha en segunda posición con 263 puntos, a 19 de los líderes Trident.

La resolución de todas las incógnitas se producirá en Monza, durante el fin de semana del 6 y 7 de septiembre.

Mari Boya (Piloto de Campos Racing en FIA Formula 3); “Ha sido un fin de semana súper bueno aquí en Hungría; la verdad es que me he sentido muy cómodo desde el primer momento. El equipo ha hecho un trabajo enorme y me ha dado un cochazo, tanto en seco como en condiciones de lluvia. Hoy, saliendo segundo, sabía que la victoria era muy factible. Aun así, las condiciones no han terminado de acompañar, pero hemos luchado la carrera hasta el final. Me voy muy contento con este segundo puesto, que además supone grandes puntos para el campeonato, donde nos colocamos segundos. Solo puedo dar las gracias a todo el equipo.”

Nikola Tsolov (Piloto de Campos Racing en FIA Formula 3): “Hungría ha sido el fin de semana más difícil del año para mí. Ya en los entrenamientos libres tuve algunos problemas eléctricos, y luego, en la clasificación, volvieron a surgir fallos en la caja de cambios, lo que complicó aún más las cosas y derivó en la peor clasificación del año. La carrera Sprint fue complicada para adelantar en pista debido al aire sucio y a que no había muchas rectas con oportunidades, así que solo pude ganar unas pocas posiciones. Luego, la carrera larga fue en mojado, donde me sentí muy confiado y conectado con el coche, así que logré exprimirlo todo e hice una gran remontada desde la P21 hasta la P6. Una manera positiva de irse al parón veraniego y, pese a todo, seguimos en el top 3 del campeonato. Con ganas de resetear en verano y volver fuertes para el final de la temporada.”

Tasanapol Inthraphuvasak (Piloto de Campos Racing en FIA Formula 3): “Muy contento de conseguir mi segunda victoria de la temporada en Budapest. Aun así, siento que el fin de semana estuvo lejos de ser aprovechado al máximo, incluso con estos resultados, lo que demuestra el potencial que tenemos. Queda una prueba más; estoy muy motivado para terminar la temporada por todo lo alto y seguir construyendo a partir del paso adelante que hemos dado en esta segunda mitad del año.”